TERAPIAS PSICOLÓGICAS EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, CIUDAD REAL

Enfoque terapéutico: cognitivo y cognitivo-conductual

La intervención psicológica se desarrolla desde un enfoque cognitivo o cognitivo-conductual, que pone el acento en los procesos mentales que influyen en el comportamiento. Se entiende por «cognitivo» todo aquello relacionado con el conocimiento, tanto en su dimensión consciente como inconsciente. La actividad cognitiva actúa como mediadora entre las experiencias y las respuestas conductuales.

En el marco de la terapia cognitiva


En el marco de la terapia cognitiva, se analizan los pensamientos disfuncionales que distorsionan la percepción de la realidad, generan malestar emocional o interfieren en la consecución de objetivos personales.
Por su parte, la terapia conductual se centra en la descripción, análisis y modificación de conductas aprendidas que resultan inadecuadas o perjudiciales, y que pueden estar en la base de los problemas que motivan la consulta.

Principales terapias aplicadas


  • Terapia cognitivo-conductual
  • Técnicas cognitivas: terapia racional emotiva, terapia cognitiva de Beck y reestructuración cognitiva, entre otras.
  • Técnicas de afrontamiento: inoculación de estrés, solución de problemas, entre otras estrategias dirigidas a mejorar la gestión emocional y conductual.

Técnicas de modificación de conducta


  • Técnicas de exposición: desensibilización sistemática, exposición guiada, autoexposición, inundación, implosión.
  • Condicionamiento operante: reforzamiento positivo y negativo, control estimular, extinción, tiempo fuera, coste de respuesta, saciación, sobrecorrección, refuerzo diferencial, economía de fichas, contratos conductuales.

© 2025 PsicoAlcázar